Skip to content

Dr. Eduardo Ordoñez Campos — un referente en urología en CDMX

Suscríbete al canal

referente en urologia en CDMX

Tabla de contenido

Hoy, 23 de octubre, celebramos en México el Día del Médico, una fecha que reconoce la vocación, el compromiso y la pasión de quienes dedican su vida a cuidar la salud. En este día tan especial, destacamos la trayectoria del Dr. Eduardo Ordóñez Campos, un referente en urología en CDMX, que ha transformado la práctica médica con conocimiento, precisión y humanidad.


Formación académica y primeros pasos

El Dr. Ordoñez Campos inició su formación en medicina con una sólida base: obtuvo Mención Honorífica en Medicina por la Facultad Mexicana de Medicina – Universidad La Salle. Posteriormente cursó la Especialidad en Urología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo Mención Honorífica en Urología.
Estas distinciones académicas ponen de relieve desde sus inicios la dedicación, disciplina y alto nivel del doctor. Realizó formación en Urología Oncológica en Valencia, España 🇪🇸, donde profundizó en el manejo de cáncer de próstata, riñón y vejiga; continuó con entrenamiento en Cirugía Robótica en São Paulo, Brasil 🇧🇷, perfeccionando procedimientos mínimamente invasivos de alta precisión; y obtuvo el Certificado en Cirugía Robótica Intuitive en Estados Unidos 🇺🇸, validando su dominio de la tecnología quirúrgica más avanzada a nivel mundial.


Áreas de especialización, cargos académicos y sociedades médicas

El Dr. Ordoñez Campos ejerce en el Hospital Ángeles Pedregal en Ciudad de México, ha enfocado su carrera en la urología oncológica, la endourología avanzada, la cirugía robótica y los procedimientos mínimamente invasivos para próstata, riñón y vejiga. Al mismo tiempo, combina su práctica clínica con la docencia: ha sido profesor de Medicina y Urología en la Facultad Mexicana de Medicina de La Salle, así como profesor de Urología en la UNAM. Forma parte de asociaciones profesionales relevantes como la Sociedad Mexicana de Urología, la American Urological Association y la European Association of Urology y el doctor también cuenta con certificación del Consejo Mexicano de Urología. Además, participa en congresos nacionales e internacionales, compartiendo experiencias con los principales exponentes de la urología moderna.


Trayectoria internacional y actualización constante

Para consolidar su perfil de excelencia, el Dr. Ordoñez Campos mantiene una constante actualización de técnicas y tecnologías en urología moderna. Trabaja con tecnologías de punta como cirugía robótica, laparoscopia, endourología avanzada. Este impulso internacional y de actualización es parte del porqué se le considera un referente en urología en CDMX. Convencido de que la excelencia se construye día a día, el Dr. Ordóñez Campos ha continuado su preparación con programas internacionales de alto nivel. Recientemente, participó en el LATAM Enucleation Program en São Carlos, Brasil, una experiencia de inmersión quirúrgica junto a reconocidos especialistas latinoamericanos. Con esta formación, el Dr. Ordóñez Campos refuerza su posición como referente en cirugía láser prostática (HOLEP y BIPOLEP), llevando a México las técnicas más innovadoras en el tratamiento de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB).

10 años dejando huella en la formación médica

Su pasión por enseñar y compartir conocimiento ha sido una constante. Este año, el Dr. Ordóñez Campos recibió un reconocimiento de la Universidad La Salle por una década formando médicos en áreas clave como Urología, Reanimación Cardiopulmonar y Aprendizaje Basado en Problemas.

👨‍⚕️ Del aula al quirófano, su misión siempre ha sido la misma: transformar vidas con conocimiento y humanidad.
👏 ¡Gracias, Doc, por inspirar a toda una generación!

Más que un médico, el Dr. Ordóñez Campos es un formador de profesionales, convencido de que la medicina moderna debe unir ciencia, empatía y evolución constante.

Casos de éxito y experiencia clínica

Los pacientes del Dr. Ordoñez Campos valoran su trato humano, su capacidad para explicar procedimientos y la calidad de los resultados. En el portal Doctoralia, destacan comentarios como:

“Una fortuna haber conocido al Dr. Ordoñez, excelente en la forma de explicar, muy paciente con las dudas, soluciones objetivas y concretas.”
“¡Excelente atención por parte del Doctor Eduardo! Amable, empático y completamente profesional, me explicó todo a detalle y resolvió todas mis dudas.”
Este tipo de testimonios refuerzan que su práctica va más allá de la técnica médica: incorpora empatía, claridad y acompañamiento al paciente.


¿Por qué considerarlo un referente en urología en México?

  • Su formación con menciones honoríficas en Medicina y Urología lo pone en un nivel destacado desde el inicio.
  • Su dedicación a la docencia y pasión por enseñar, su reconocimiento académico por 10 años.
  • Su pertenencia a asociaciones nacionales e internacionales lo posicionan como un profesional comprometido con la disciplina.
  • Su práctica en Urología MH, con tecnología de vanguardia, cirugía mínimamente invasiva y atención especializada lo hacen una opción de primer nivel.
  • Los testimonios reales de pacientes avalan su calidad humana, profesionalismo y resultados.
  • Su enfoque multidisciplinario (urología oncológica, funcional, endourología) lo hace apto para los casos más complejos.
  • Su actualización constante y su última formación internacional en Brasil.
  • El Dr. Eduardo Ordóñez Campos representa la unión entre tecnología, experiencia y humanidad que define la nueva era de la medicina.

Conclusión

Si estás buscando un especialista que combine técnica, innovación, trato humano y resultados sólidos, el Dr. Eduardo Ordoñez Campos representa la mejor opción para quienes desean acceder a un servicio de urología de excelencia en México. Su trayectoria, formación, experiencia y reconocimiento lo convierten en un verdadero referente en urología en CDMX.

¿Te gustaría agendar una consulta o conocer más sobre tratamientos avanzados de próstata, riñón o vejiga? Visita urologiamh.com para mayor información.

Indicaciones de HoLEP y BiPOLEP: Tratamientos avanzados para la hiperplasia prostática

¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata (HBP)? La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es una condición común

Enucleación prostática como tratamiento de hiperplasia prostática

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición común en hombres mayores, caracterizada por el agrandamiento de la
recuperación prostatectomía radical en casa

Recuperación Prostatectomía Radical: La Guía definitiva para un 2025 exitoso

Recuperación tras prostatectomía radical abierta: Guía completa para el bienestar. Consejos, ejercicios y expectativas para una recuperación óptima. #ProstatectomíaRadicalAbierta #Recuperación
Cáncer de próstata UrologiaMH

Cáncer de Próstata: 5 Datos que Probablemente No Sabías

¿Crees que el cáncer de próstata es solo “cosa de abuelos”? Piénsalo dos veces. Cuando escuchas “cáncer de